[:es]
Sabías que se crea una entrada de blog cada medio segundo? Esto hace de media más de 175.000 nuevas entradas cada día. Sorprendente y abrumador al mismo tiempo, verdad?
Sin duda esto es un montón de contenido compitiendo por la atención de los potenciales lectores. Es por este motivo que debes asegurarte de que tus publicaciones destacan y logran captar la atención de los lectores, y además queden satisfechos como para volver a tu sitio a por más o suscribirse a tu boletín! Por este motivo, vamos a enumerar una serie de trucos y consejos que siempre utilizamos en el marketing de contenidos de nuestros clientes.
1. INSERTA IMÁGENES COMO ELEMENTOS ESPACIADORES Y CATEGORIZADORES DEL CONTENIDO.
Las estadísticas muestran que las entradas con imágenes obtienen un 94% más de lecturas que aquellos que no incluyen fotos. No es sólo que las imágenes hagan los posts mas apetecibles visualmente, sino que además las imágenes puedes además provocar emociones en el lector (excitación, intriga, simpatía….) y esto hace que tus entradas sean más compartidas, y esto se traduce en más trafico e idealmente, en más impacto o monetización.
2. CREA TUS PROPIAS INFOGRAFÍAS
Quieres que tu contenido sea completo y detallado sin que el potencial lector sienta pereza o se desanime? La solución son las infografías! Ya existen multitud de webs que ofrecen este servicio de manera gratuita con opciones premium. Desde Lanzadera Online te recomendamos Infogram.
3. SÉ TU MISMO.
No hay nada más interesante para tu potencial lector que leer cosas originales o al menos, escritas en una forma personal e intransferible. No estás escribiendo un texto académico ni publicando para la RAE. Ser original y ser tú mismo en definitiva te dará esa originalidad y frescura que ayuda a fidelizar lectores.
4. SIMPLIFICA LA NAVEGABILIDAD Y USABILIDAD DE TU BLOG
La experiencia del lector no se basa en la entrada en sí misma solamente. Un blog con una estructura limpia, minimalista, sin demasiada publicidad y saturación de elementos visuales es clave.
5. FRASES CORTAS Y DIRECTAS.
Olvida lo que aprendiste redactando y componiendo en tus exámenes de filosofía o textos formales…el blogging se basa en un estilo más informal, en el que triunfan las frases cortas y reducir los párrafos al mínimo. Piensa que estás manteniendo una conversación con tu lector!
6. EXPRESA TUS OPINIONES, PERO CON MODERACIÓN.
Aportar tu experiencia y opiniones personales sobre temas o productos enriquece tu contenido, pero sin llegar a tensar demasiado la cuerda. Una cosa es tener una mala experiencia y compartirla con tu audiencia, y otra diferente es convertirse en un hater crónico o perder los modales con facilidad. Aunque sobrepasar los límites pueda traerte lectores en el corto plazo, estás dañando la imagen general de tu blog en el medio y largo plazo.
7. DE MANERA EXCEPCIONAL, OLVIDA EL PUNTO ANTERIOR
A veces, sobre todo cuando escribes sobre algo que te apasiona o sobre lo que tienes una verdadera autoridad y conocimiento profundo, ves y lees cosas que te hacen perder la positividad o los nervios. Los trolls y los haters están ahí siempre, y hay veces en las que está bien expresarse de manera tajante y perder levemente la compostura. Una entrada controvertida provocará emociones más intensas en tu audiencia, y con ellas, más posibilidades de que compartan tu contenido y obtener más tráfico. Pero ten cuidado, estas emociones pueden ser tanto positivas como negativas. Los mejores consejos que te podemos dar en este sentido es que no publiques la entrada en caliente, que la dejes reposar 1-3 días antes de darle a publicar, y sobretodo que este tono no se convierta en la norma habitual de tu blog.
8. COMPARTE TODOS TUS POST EN LAS REDES SOCIALES.
Si no estás compartiendo todos y cada uno de tus entradas en las redes sociales, estás perdiendo una oportunidad enorme de participación.
9. ENCIENDE EL AUTOPILOTO EN TUS REDES SOCIALES
Así que hay que compartir tus entradas en todas tus redes sociales….pero no siempre tienes el tiempo necesario? Olvídate de hacerlo a mano y súbete al tren de la automatización con un Plug In que comparta tus entradas de manera automática en tus redes sociales. Desde Lanzadera Online, recomendamos usar uno que integre además la función de acortar enlaces. Nosotros utilizamos Jetpack´s Publicise.
10. TERMINA TUS ENTRADAS CON UN LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN.
Quieres crear una comunidad alrededor de tu blog? Entonces debes propulsar una comunicación bilateral con tu audiencia, y dejarles muy claro que TE PREOCUPA lo que ELLOS tienen que decir también.
Cómo? Pues preguntándoles! Es tan simple como perdirles que por favor te dejen sus comentarios y opiniones al final de cada post. Esta acción tan simple es una poderosa herramienta para obtener feedback en tus entradas y comenzar a construir una relación duradera con tus lectores.
11. INCLUYE LINKS
Quieres hacer entradas más compartibles y de mayor valor para tu audiencia? Inlcuye links, para que a tus lectores sea todavía más fácil seguir tus consejos e indicaciones y les ahorres trabajo. Te lo agradecerán!
12. TÍTULOS QUE INVITEN A LA LECTURA
Se dice que no se debe juzgar un libro por la portada…pero seamos sinceros…cuando ha sido la última vez que has ignorado totalmente tu primera impresión? El título de tu entrada debe ser arrebatador y crear la necesidad de querer leer más en el lector.
Los títulos que sugieren que el lector ganará algo tras la lectura (conocimiento, manual paso a paso, trucos infalibles…) suelen funcionar…pero no olvides cumplir luego tu promesa a través de tu contenido para no desilusionar!
13. SEO. ÚSALO Y DOMÍNALO.
En el largo plazo, acabarás escribiendo híbridos entre lo que te pide la audiencia y lo que necesitas para tu SEO. Es normal y nos pasa a todos.
Procura mantener un equilibrio entre ambos, o acabarás obteniendo lectores que no se quedan ni para una segunda lectura y encima perdiendo a tus lectores de toda la vida!
14. FACILITA LA LECTURA EN DIAGONAL.
Lo sé, tienes algo maravilloso que contarle a tu audiencia, les va a encantar y seguro que se quedan hasta el final a leer el desenlace. Siento comunicarte que en general, los lectores cuentan con poco tiempo, abren varios post relacionados y leen en diagonal cuál contiene las mejores respuestas a su necesidad, y si acaso, lo guardarán para leerlos en un momento posterior si pasan el filtro.
Fíjate en este post por ejemplo. Tienes la descripción del contenido al comenzar, y cada sección tiene su título identificativo, de manera que con una pasada de ratón puedes tener una visión general y decidir si te quedas a leerlo por completo o no 🙂
Una manera fácil y rápida de dividir tu contenido es hacer listas, sí, lo has adivinado, como en esta entrada!
15. NI DEMASIADO LARGO, NI DEMASIADO CORTO.
Una pregunta habitual de nuestros lectores es cuánto deberían extenderse en sus entradas de blog. Y como siempre les decimos, no hay una regla de oro. Algunos comprobadores SEO pre publicación sitúan el límite a como mínimo 300 palabras. En mi opinión, no se puede generalizar y 300 palabras suelen ser pocas para entrar al detalle y aportar valor. Para que te hagas una idea, hasta esta precisa palabra, este post ya lleva 1184 palabras!
Si tuviera que escoger una regla para definir la extensión ideal, sería aquella que te permita aportar valor y detalle de tu experiencia en el tema a tratar sin acabar siendo redundante ni aburrir al personal 🙂 Y es que…
16. SI LA MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN NO VIENE, NO ESCRIBAS.
Espera que la motivación venga. Tus lectores lo sabrán. Y si escribes por escribir, los enfadarás y los perderás.
17. SIGUE OTROS BLOGS, CON MODERACIÓN.
Bloguear no es competir, sino construir comunidad. Debes saber lo que se lleva en tu comunidad y quienes son los influencers de tu nicho, mantenerte informado sobre las tendencias y hot topics.
Pero con moderación, debes mantenerte original y no caer en la tentación de caer en la vía rápida de copiar los posts de otros.
No obstante, leer blogs relacionados puede hacer que se te encienda la bombilla y darte ideas nuevas sobre las que escribir o puntos concretos sobre los que desarrollar contenido con mayor profundidad, oh la la!
18. ANALIZA Y APRENDE DE TUS ERRORES
La única manera de saber lo que funciona y lo que no funciona es monitorizar las estadísticas de tu sitio web. Esperemos que a estas alturas ya hayas instalado y aprendido lo básico de Google Analytics...si no es así, HAZLO AHORA MISMO!
Gracias a esta herramienta gratuita, podrás monitorizar de manera fácil todo el contenido de tu sitio, desde ver qué posts son más populares y cuáles menos, hasta ver el tipo de links en los que los lectores se animan a hacer clic o descubrir la fuente del tráfico de tu blog. Parece magia negra eh!
19. PÁSATE AL 3D CON VBLOG
Lo sé, ponerse a hablar delante de una cámara no es para todo el mundo. Al principio cuesta, y mucho! Pero es LA MEJOR manera para enganchar con tu audiencia. El Video Blogging ha venido para quedarse, y debes subirte a este tren cuanto antes!
Los primeros vídeos serán horribles, estarás nervios@, te temblará la voz, harás mil cortes y le edición será horrible…pero si te sirve de consuelo, nos ha pasado a todo@s. Si te bloqueas y te sigue dando verguenza, basta con abrir los canales de tus influencers favoritos y poner sus primeros vídeos de cuando empezaban…a parte de echarte unas risas, verás que todo el mundo empezó en algún momento. Pero hay que empezar!
20. DEDICA TIEMPO A CONOCER A TU AUDIENCIA
Es un elemento esencial como blogger y aún así, casi siempre ignorado. Si no sabes para quien escribes, estás perdiendo tu tiempo en crear contenido que se perderá en la web entre la competencia voraz del marketing de contenidos.
De nuevo, Google Analytics puede ayudarte con los datos demográficos.
Y la excusa de que estás empezando y todavía no tienes una audiencia significativa no vale. En este caso, y hasta que construyas un histórico en Analytics, puedes hacer el ejercicio de definir tu lector/cliente ideal final como vimos en este post.
21. BORRADOR. EDITAR. EDITAR. EDITAR. PUBLICAR. VUELTA A EMPEZAR.
Con el tiempo, serás un máquina creando y publicando contenido, de manera que todo quede equilibrado y con el formato correcto a la primera listo para publicar. Pero lleva años depurar la técnica, así que no tengas prisa en darle a publicar, ni sacrifiques la calidad por la rapidez, y edita tus borradores tantas veces como sea necesario hasta que estés 100% contento con el look final.
22. VUELVE A TUS POSTS ANTIGUOS Y ACTUALÍZALOS.
Hablando del video blogging y cómo podemos alegrarnos la tarde viendo los primeros vídeos de ahora reconocidos influencers…te sorprenderás si aplicas el ejercicio a tus primeras entradas de blog!
Prepárate para el shock.
Y es que es normal. Cada día aprendes y mejoras tu técnica. Pero no caigas en el error de borrar tus comienzos. Estarías desaprovechando un contenido valioso que en su momento te costó tiempo y energía elaborar. Entonces? Edítalos! Actualízalos con todo tu conocimiento actual y todo lo que has aprendido hoy en nuestra entrada!
23. DIVIÉRTETE!
Y para terminar, sobre todo, diviértete! Si algo tiene que ser el blogging, es divertido. Estos consejos son truquillos y recomendaciones para ayudarte a que tu marketing de contenidos salga propulsado hacia el estrellato, pero no te agobies, relájate y disfruta el viaje!
Y vosotros, que truquillos utilizáis? Qué más añadiríais a la lista?
Ayudadnos a mantener la comunidad Lanzadera Online con vuestros comentarios!
[:]
Comentarios Recientes