[:es]

Conocer las palabras clave de tu nicho es VITAL, y aún así encontramos clientes a diario que no han hecho ningún tipo de ejercicio para conocerlas y analizarlas. La excusa general suele ser la falta de conocimiento de SEO o que las herramientas suelen ser de pago…por eso hoy os traemos este sencillísimo tutorial para presentaros Google Suggest y poder hacer un ejercicio básico y gratuíto en tres minutos sobre Google Suggest.

QUÉ ES GOOGLE SUGGEST?

Google Suggest es una herramienta gratuíta de Google que consiste en una muestra instantánea de palabras clave y long tails relacionadas para una determinada búsqueda en el buscador. Funciona de manera instantánea, de manera que cuando el internauta escribe las primeras letras o palabras de su búsqueda, sugiere términos relacionados de referencia.

Google agiliza de esta manera la búsqueda del usuario, deplegando una lista de opciones, de manera que si el internauta ve los términos que buscaba ya sugeridos, simplemente clica en ellos. Del mismo modo, al final de la primera página de resultados, Google Suggest ofrece una lista de búsquedas relacionadas para aquellos usuarios que no hayan encontrado lo que buscaban entre las primeras posiciones.

Introducion Google Suggest

PARA QUÉ SE USA GOOGLE SUGGEST?

A nivel SEO, Google Suggest nos da ideas de palabras clave y nos ayuda a identificar long tails de nuestro nicho.

Hay que tener en cuenta que el negocio del buscador de Google se basa principalmente en la facturación por pago de palabras clave. Se hacen más de 5 millones de búsquedas diarias en Google…si Google te sugiere una determinada búsqueda, es por algo!

Se puede profundizar tantos niveles como se desee. Por ejemplo, si ponemos Ropa Online, nos sugiere Ropa Online Barata, si volvemos a poner esto en el buscador, nos sugiere Comprar Ropa Online Barata; y así sucesivamente. Las posibilidades son infinitas.

No olvidar que Google Suggest funciona tanto en la barra del buscador como en la parte inferior de la página, donde ofrece más términos de búsqueda relacionados.

Los usos que podemos dar a esta sencillísima utilidad de Google son, entre otros:

  • Identificar palabras clave en nuestro negocio.
  • Identificar long tails de nuestro nicho usadas por nuestros clientes potenciales

La idea es saber qué demanda el mercado y con qué palabras clave, para diseñar nuestra página, tienda online o blog consecuentemente.

USANDO GOOGLE SUGGEST PARA ENCONTRAR LAS PALABRAS CLAVE DE TU NICHO: CASO PRÁCTICO

TodoPetauros.com es una tienda online para petauros del azúcar, con la que estamos trabajando a nivel consultoría para incrementar sus conversiones. A nivel SEO, el primer paso básico que hacemos es ir a Google Suggest y ver qué se está demandando en su nicho.

Portada TodoPetauros

PASO 1 – LLUVIA DE IDEAS INICIAL

Tras hablar con el cliente y entender su negocio, elaboramos conjuntamente una lista inicial de palabras clave. Se trata de un brainstorming sencillo, en el que anotamos todas las palabras y combinaciones relacionadas con su tienda online.

De momento no ejercemos ningún filtro, simplemente anotamos en la lista siguiendo la experiencia del cliente en su sector.

Lluvia de ideas Google Suggest

PASO 2 – COLOCAR TODAS LAS PALABRAS CLAVE EN EL BUSCADOR

A continuación, colocamos todas y cada una de las palabras clave generadas en el brainstorming en el buscado de google, y apuntamos en una segunda columna todas las sugerencias de Google Suggest para cada una de ellas.

Apuntamos tanto las sugeridas en la barra de búsqueda, como aquellas búsquedas relacionadas en la parte inferior.

Usar Google Suggest

Como comentábamos, no hace falta hacer la lluvia de ideas inicial demasiado exhaustiva, con la intuición inicial del cliente basada en su experiencia suele ser suficiente como punto de partida.

En nuestro ejemplo, tras poner las 14 palabras clave iniciales, hemos acabado con una segunda columna de 216 long tails.

Seguimos sin aplicar ningún filtro ni descartar ninguno de los resultados, hasta este momento sólo dedicamos algunos segundos a apuntarlos.

Como usar Google Suggest

PASO 3: FILTRAR Y ORDENAR RESULTADOS

Para nuestra comodidad, eliminamos la columna inicial con key words generales.  Seleccionamos la columna, la ordenamos alfabéticamente y eliminamos los resultados duplicados.

En nuestro caso, la lista se reduce a a 104 resultados. 104 long tails que representan lo más buscado en Google por los usuarios interesados en este nicho, de manera sencilla y gratuita y en no más de 5 minutos.

Resultados Google Suggest Ordenados

Con esta información, procederemos a identificar las más buscadas con Google Adwords, escoger aquellas con mayor potencial para ser destacadas en la tienda, aquellas con mayor potencial para atacar en el blog de la tienda a través de marketing de contenidos, etc.

MASCOTA LANZADERA peke

Y vosotros, qué uso le dais a Google Suggest? Habíais hecho este sencillo análisis para vuestro blog o tienda online?

No olvidéis dejar un comentario y contribuir a la comunidad!

 [:]