Hola a todos,

En esta breve entrada vamos a repasar brevemente los pasos a realizar para crear una cuenta en Google Analytics.

PASO 1. Se necesita una cuenta de Google para utilizar Analytics

1 crear una cuenta en google analytics

La mayoría de productos de Google utiliza cuentas de Google para autenticar a sus usuarios, como Google Calendar, Blogger y Gmail. Una cuenta de Google es un sistema de inicio de sesión unificado que simplifica la experiencia del usuario en el uso de múltiples productos de Google; es decir, tras iniciar sesión en su cuenta de Google, tiene acceso automático a cualquier otro producto para el que se haya registrado.

Para utilizar Analytics, es necesario haber iniciado sesión con una dirección de correo electrónico y una contraseña de una cuenta de Google registrada. Tener una cuenta de Google no concede automáticamente el acceso a Analytics, también debe registrarse en Analytics, un proceso simple que solo deberá hacer una vez.

Además, en Lanzadera Online no nos cansaremos de insistir en la conveniencia de utilizar la misma cuenta Google para registrarse en todos los productos. De esta manera Google detecta nuestra actividad como usuario único y la sincronización entre productos es mucho más fácil (por ejemplo Adwords y Analytics).

PASO 2. Iniciar sesión en la cuenta Google escogida.

Introduciendo con normalidad nuestro nombre de usuario o Gmail, y nuestra contraseña.

PASO 3. Registrarse en Google Analytics.

4 crear una cuenta en google analytics registrarse

Una vez logados, como podéis ver en la esquina superior derecha, estamos ya dentro de una cuenta Google / Gmail, se nos ofrece la posibilidad de clicar en REGISTRARSE.

Paso 4. Rellenar algunos datos básicos sobre la cuenta.

Nos pedirán un nombre, el dominio al que asociar la analítica, una categoría del negocio y la zona horaria para los informes.

5 crear una cuenta en google analytics registrarse datos inicuales de la cuenta analytics

Al terminar, clicaremos en OBTENER ID DE SEGUIMIENTO.

Paso 5. Aceptar las condiciones del servicio.

Como no podía ser de otra manera, debemos aceptar las condiciones de uso del servicio de Google Analytics.

6 crear una cuenta en google analytics aceptar condiciones

Clicaremos en aceptar.

Paso 6. Obtención del código UA y etiqueta/script.

En cuanto aceptamos las condiciones de uso del servicio, nuestra cuenta en Google Analytics queda creada y confirmada, y se nos redirige directamente al apartado del código de seguimiento.

Y es que, al contrario de lo que muchos clientes piensan (y motivo por el que hemos creado esta entrada tan a priori, simple, en nuestro blog), el hecho de crear la cuenta en Google Analytics aún habiéndole indicado el dominio de nuestro sitio web, no implica que Google Analytics pueda comenzar a registrar los datos de uso del sitio web.

Es necesario un proceso de verificación de la propiedad del sitio web. Hay que entrar al sitio web, e incluir el código UA o etiqueta de seguimiento en el código fuente del sitio web que se quiere analizar. Si esto no fuera así, cualquiera podría analizar con Analytics cualquier sitio web!

Por este motivo, el paso natural es ir a obtener el código UA o el código de seguimiento de la etiqueta global del sitio. Esto es lo que tenemos que incluir en nuestro sitio web, para lograr que Google Analytics y nuestro sitio web «comiencen a hablar entre sí».

Dependiendo de la tecnología con la que esté hecho tu sitio web, introducir este código será más o menos fácil, a través de alguna funcionalidad que no requiera conocimientos técnicos, o a base de código requiriendo un programador. Desde Lanzadera Online, no nos cansaremos de repetir que es mejor prevenir que curar: sale más barato pagar 1 hora de soporte técnico a un programador para tocar el código de tu sitio web….que tocar donde no debemos sin saber, estropear el código fuente del sitio web , y luego tener que pagar mucho más en repararlo. Por si te interesa, puedes echar un vistazo a nuestras tarifas de soporte web!

Estos son los datos que necesitarás para integrar Google Analytics con tu web, o los que te pedirá tu webmaster para hacer la integración por ti!

—xxx—

 

Esperamos haberos ayudado y despejado las dudas que les suelen surgir a nuestros clientes cuando comienzan con Google Analytics 🙂

Lanzadera Online.