Hola a todos,
Como veis estamos esta semana on fire con Google My Business en el Blog.
Primero hemos visitado qué es Google My Business, y luego los principales elementos a completar en tu perfil de Google My Business.
Pero, ¿qué ocurre una vez creado y validado el perfil?
En esta entrada, repasaremos el día a día del mantenimiento de esta plataforma para los empresarios online, con los principales elementos a trabajar en tu nuevo perfil en Google My Business.
1. ENTENDER CÓMO FUNCIONA
Como todo en el marketing online ( y en la vida :p ), sin trabajo no hay garantía de resultados. El simple hecho de crear tu perfil de Google My Business no garantiza que aparezca en los resultados de Google.
A menudo llegan a nuestra agencias clientes quejándose de que su ficha de Google My Business no aparece. Abrimos el perfil, y nos encontramos apenas un nombre, un teléfono y una foto por defecto sacada por el coche de Google Maps de hace 5 años…
Primero, hay que entender aunque sea grosso modo cómo funciona todo esto. Cuando un navegante hace una búsqueda de una determinada palabra clave en el buscador de Google, sólo existe una primera página de resultados, por lo que Google tiene que jerarquizar y ordenar los resultados que incluirá para esa búsqueda en su primera página. Ese algoritmo de ranking local, tendrá en cuenta básicamente 4 elementos:
- Relevancia. Basándose en el contenido del perfil de la empresa en Google My Business y el término de búsqueda usado por el usuario.
- Distancia. Basándose en la cercanía o lejanía de tu ubicación respecto a la ubicación del usuario.
- Importancia. Basándose en el posicionamiento SEO general de tu proyecto online, de acuerdo a los parámetros generales del SEO: backlinks, DA/PA, etc.
- SEM. Basándose en si eres anunciante de Google en Google Ads. Recuerda que son los anunciantes quienes dan de comer a Google directamente, así que si pagas Ads, mejor para ti en todos los productos Google.
El factor distancia no lo puedes trabajar, es el que es. Tu negocio está donde está situado, y el navegante hace la búsqueda desde donde él está situado. Pero sí que puedes trabajar el resto de factores para mejorar / asegurar tu posición en ese algoritmo de ranking local! ¿Cómo?
- Haciendo un buen perfil de Google My Business, profesional, detallado y profundo, repleto de contenido y manteniéndolo activo.
- Trabajando tu SEO .
- Inviertiendo en SEM.
O lo que es lo mismo: haciendo marketing online en serio desde una perspectiva global 360. Lo que acabamos diciéndoos siempre, vaya, jejeje.
2. COMPLETAR EL PROCESO DE VERIFICACIÓN
Otro error o elemento recurrente que solemos encontrar es que el perfil se deja sin verificar.
Has rellenado toda la info, te has currado un perfil buenísimo en Google My Business…pero aún así sigues sin aparecer y estás desesperando?
Antes de volverte loco, comprueba que has terminado la verificación del negocio.
Google te obliga a verificar la propiedad del negocio, por diferentes métodos.
- Si indicas una dirección física, la más típica es recibir una tarjeta por correo postal en dicha ubicación, con un código, que debes retroalimentar a Google.
- Existen otros métodos, que dependerán del grado de información ya disponible que Google tenga sobre ti y del país en el que te encuentres.
Google te permite dejar la verificación pendiente al clicar en MÁS OPCIONES. Con las prisas, la gente suele posponer la verificación, olvidándolo y por tanto luego no entendiendo porqué su ficha de negocio sigue sin aparecer en los resultados de búsqueda.
La cartita con el código puede tardar hasta 3 semanas en llegar, así que mi recomendación es que no seas vago, y no lo pospongas. Verifica tu perfil desde el inicio de su creación.
3. INSTALAR Y UTILIZAR LA APLICACIÓN EN TU MÓVIL
Una vez creada tu ficha en Google My Business, asegúrate de bajar la aplicación en tu móvil.
Accede a tu perfil, y recibe cómodas notificaciones importantes en tu móvil con información relevante, desempeño y consejos de Google.
La aplicación ha sido rediseñada en 2019, incluyendo muchas mejoras y una interfaz prácticamente igual que la versión de escritorio!
4. REVISAR Y CONTESTAR MENSAJES PRIVADOS DE TUS CLIENTES POTENCIALES DESDE LA APP
Se trata de una nueva funcionalidad de la app: recibe y contesta en tu móvil cómodamente mensajes de clientes potenciales que han visitado tu perfil y decidido contactarte!
Sólo se pueden gestionar desde la aplicación móvil de momento.
Comprueba que tienes el servicio activado tras descargar y activar la app!
5. REVISAR Y CONTESTAR LAS RESEÑAS DEJADAS POR TUS CLIENTES
Tus clientes potenciales visitarán las reseñas dejadas sobre tu negocio por otros clientes.
No olvides revisarlas a menudo, y gestionar tanto los comentarios positivos (por ejemplo, teniendo unas palabras amables de agradecimiento) como los comentarios negativos (pidiendo disculpas si es necesario, explicando los motivos de una mala situación, o invitando a la persona a hablar en privado por ejemplo).
Ten en cuenta que el servicio de reseñas no es opcional. Tener un perfil en Google My Business implica la posibilidad de recibir reseñas, positivas o negativas, por parte de terceros.
No las puedes desactivar ni alterar su contenido de ninguna manera, son 100% objetivas y transparentes, gestionadas por Google. Así que es de vital importancia revisarlas y gestionarlas de manera adecuada!
Desde Google, nos dan los siguientes consejos oficiales para gestionar las reviews de clientes:
- Sé profesional y educado, ya que son públicas y todo el mundo puede leer tu respuesta.
- No pidas ni ofrezcas nada a los usuarios.
- No abuses / hagas spam utilizando las respuestas para hacer publicidad.
- Intenta solucionar los problemas y conflictos en privado siempre que sea posible.
- Aborda las reseñas con profesionalidad, de forma constructiva, y sin entrar en lo personal.
Si estás sufriendo un ataque en forma de reseñas negativas falsas, no dudes en denunciar a Google para resolverlo cuanto antes!
6. PROBAR VARIOS MÉTODOS PARA CAPTAR RESEÑAS POSITIVAS DE MANERA NATURAL
Se trata de una de las utilidades de mayor importancia para la reputación de una marca online, y sin embargo, es una de la que más abandonadas y olvidadas se tienen.
Las reseñas se miden tanto por cantidad de ellas (por ejemplo, en la foto anterior, 559 reseñas publicadas por clientes) como por la nota media que otorgan las reseñas (en el negocio anterior, un 4,3 sobre 5).
Sé creativo, e intenta captar todas las reseñas positivas posibles para tu perfil en Google My Business!
Algunas ideas para generar más reseñas, aprobadas por Google:
- Genera un link directo al apartado de reseñas y compártelo en todos tus canales de comunicación con tu audiencia: redes sociales, emai marketing, tickets y facturas…hasta las cajas en las que envías tus pedidos!
- Genera un código QR y del mismo modo, inclúyelo allá donde puedas.
- No olvides pegar en tu escaparate si es posible la pegatina que te envió Google en el proceso de verificación también.
Te imaginas el poder que tiene entrar en el perfil de tu empresa, y contar con 1.000 reseñas poniéndote de nota media un 5/5???
7. REVISAR Y GESTIONAR TUS CLIENTES Y SEGUIDORES
Se trata de una nueva funcionalidad de Google My Business para 2019, en la que a partir de ahora, tu negocio puede ser seguido por cualquier persona en Google Maps, del mismo modo que puedes tener seguidores o me gustas en otras redes sociales.
Si está activo en tu país, cuando alguien visite tu ficha de negocio de Google My Business, aparecerá un nuevo botón CTA, similar a los que ya aparecen (cómo llegar, llamar, visitar web….) en el que ofrecerá la posibilidad de SEGUIR. Tan fácil como eso. Recordemos que Google My Business es un amago de red social de lugares y negocios de Google, y esto es una «copia» al ME GUSTA de Facebook o FOLLOW de Twitter por ejemplo.
Una vez que alguien se haga tu seguidor, recibirá notificaciones cada vez que hagas alguna actualización en tu ficha Google My Business: publicaciones, fotos, cupones, etc.
Se trata de una funcionalidad muy nueva, que cuenta todavía con algunas limitaciones:
- Todavía no está disponible en todos los países.
- Sólo está disponible para Google Maps.
- Sólo se puede gestionar todavía desde la aplicación móvil.
Para revisar y gestionar estos seguidores, accede a tu aplicación móvil, y dentro del apartado clientes, encontrarás 3 pestañas: RESEÑAS, MENSAJES, Y SEGUIDORES.
8. HACER PUBLICACIONES DE MANERA FRECUENTE
Una vez creado, no debes abandonar tu perfil de Google My Business.
Dótalo de contenido, publicando de manera frecuente.
Las publicaciones te ayudarán a posicionar tu negocio online!
9. SUBIR FOTOS DE MANERA FRECUENTE
Al igual que las publicaciones te ayudarán a posicionar, las fotos te ayudarán a incrementar la visibilidad.
Además, apelan a lo más emocional del cliente potencial, y te permiten generar mayor confianza con el cliente.
Recuerda que los clientes tienen total libertad para dejar reseñas y fotos!! en tu ficha…hay clientes con buenas cámaras y muy pro haciendo fotos, pero hay otros que suben fotos de mala calidad que afean tu perfil, por lo que te recomiendo que entres a menudo a subir nuevas fotos, seleccionadas y hechas por ti, de calidad.
Y recuerda que Google te ofrece varias pestañas o subcategorías con las que clasificar tus fotos: interior, exterior, equipo, productos…etc.
Las fichas de empresas que añaden fotos de calidad de manera regular reciben un 40% más de clics en CÓMO LLEGAR en Google Maps que aquellas que no suben fotos!! Visitas reales al negocio físico!!!!
10. APROVECHAR LAS NUEVAS PUBLICACIONES DE PROMOCIONES/CUPONES/VENTA DE GOOGLE MY BUSINESS
Se trata de una novedad de Google My Business en 2019 que nos encanta!
Ofrece ofertas y cupones a tus clientes potenciales directamente desde Google My Business!
11. VISITAR Y ANALIZAR LAS ESTADÍSTICAS DE TU PERFIL GOOGLE MY BUSINESS
Google recogerá estadística de uso, a las que puedes acceder para extraer información importante sobre cómo se relaciona tu audiencia potencial con tu ficha de Google My Business y tu ubicación en Google Maps.
Los datos pueden mostrarse en relación a la última semana, mes o trimestre.
Obtendremos información importante sobre:
- CÓMO BUSCAN LOS CLIENTES TU EMPRESA
- QUÉ BÚSQUEDAS SE HAN HECHO EN GOOGLE PARA LAS QUE HA APARECIDO TU EMPRESA
- DÓNDE VEN TU FICHA EN GOOGLE ( MY BUSINESS O MAPS)
- ACCIONES DE LOS CLIENTES POTENCIALES (VISITAR WEB, LLAMAR, ENVIAR MENSAJE O CÓMO LLEGAR)
- LLAMADAS TELEFÓNICAS
- INTERACCIÓN CON FOTOS
12. ESTUDIAR LOS PERFILES DE TUS COMPETIDORES EN GOOGLE MY BUSINESS
Como siempre, tenemos que estar atentos al mercado, cómo evoluciona…y nuestros competidores!
Las fotos, las publicaciones, las reseñas…nos dan información de mucho valor para descubrir las fortalezas y debilidades de nuestros competidores y aprovecharlas en nuestro favor!
Cosas que debes mirar:
- Quién aparece primero en la búsqueda de Google, en cuanto a fichas de Google My Business?
- Cuántas reseñas tienen?
- Qué dicen las reseñas?
—xxx—
Y esto es todo por hoy.
Como siempre insistimos, en marketing online, no sirve de nada lanzar una plataforma, un perfil, una red social, un sitio web…y abandonarlo a su suerte.
Interioriza Google My Business en la gestión diaria de tu proyecto online…y comenzarás a disfrutar de sus ventajas y potencial muy pronto!
Y vosotros, cómo mantenéis vuestra ficha en Google My Business? Algunos truquitos que nos hayamos olvidado mencionar?
Compártelos en los comentarios!
Lanzadera Online.
Comentarios Recientes