[:es]
Google Adwords es la herramienta de publicidad de pago por clic de Google, conocida por ser la plataforma a través de la cual se gestionan sus anuncios en el buscador. No obstante, podemos sacar partido de muchas de sus funciones de manera gratuíta.
Si ayer veíamos cómo conocer las palabras clave de tu nicho con Google Suggest de manera gratuíta, rápida y sencilla, hoy vamos a hacer lo mismo para saber cómo priorizarlas por nivel de búsqueda con Adwords.
PASO 1: ACCESO A GOOGLE ADWORDS
Accedemos a Google Adwords con nuestra cuenta Google, y clicamos en la categoría HERRAMIENTAS
PASO 2: ACCESO AL PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE
Escogemos el PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE del menú desplegable.
PASO 3: ACCESO A LAS TENDENCIAS DE BÚSQUEDA
Una vez dentro del planificador de herramientas clave, accederemos a la herramienta para OBTENER DATOS Y TENDENCIAS DEL VOLUMEN DE BÚSQUEDAS
PASO 4: INDICAR PALABRAS CLAVE Y LONG TAILS
Introducimos las palabras clave. Se pueden escribir manualmente separadas por comas, copiar las filas de un Excel, o subir un archivo TSV o CSV. En nuestro caso, copiaremos el Excel de palabras clave que hicimos para nuestro cliente TodoPetauros en Google Suggest (puedes ver cómo en nuestra entrada de blog anterior o aquí).
Podemos cambiar las preferencias de segmentación, para delimitar el territorio, idioma o buscador utilizado. En nuestro caso, lo dejamos como está, y clicamos en OBTENER VOLUMEN DE BÚSQUEDA.
PASO 5: COMPILAR Y ANALIZAR RESULTADOS
Google Adwords nos devuelve una lista de las palabras claves ordenadas por relevancia, el promedio de búsquedas mensuales de las mismas y una puja sugerida para aquellas por las que ya se está pagando PPC. Si tenemos interés en una palabra clave en concreto, podemos ver su gráfica en detalle clicando en el icono a su derecha, también podemos decargar los resultados del análisis directamente.
Lo que nosotros hacemos en la agencia con estos resultados es:
- descargar todos los resultados ordenados de más a menos búsquedas por mes,
- agruparlas por temáticas, identificando las palabras clave con mayor potencial,
- decidir la mejor vía para atacar cada palabra clave líder seleccionada (por ejemplo, compra de tráfico en Adwords, optimización de página de producto o categoría en la tienda online, entrada de blog exhaustiva para posicionamiento orgánico a través de marketing de contenidos, etc.).
Como podéis ver, se trata de un análisis muy breve y sencillo, que tiene mucho potencial combinado con Google Suggest para aquellos empresarios online que están comenzando a centrar sus esfuerzos en el SEO de su proyecto, y al alcance de todos, ya que se trata de herramientas gratuitas y sobre todo, muy básicas y fáciles de entender para todos los públicos.
Y vosotros, qué usos similares le dais a Google Adwords? Qué otras funcionalidades gratuitas de Google Adwords recomendáis?
No olvidéis dejar un comentario y contribuir a la comunidad!
[:]
Comentarios Recientes