[:es]
Paypal es una gran alternativa de pago para aquellos empresarios online que están empezando, como alternativa a métodos tradicionales como la transferencia bancaria o cheque que disminuyen conversiones al perder el momentum de la compra por impulso de nuestros visitantes.
Hoy vamos a ver el paso de paso de esta instalación sencilla de Paypal como método de pago en tiendas Prestashop. Para esto, necesitamos haber creado previamente una cuenta Paypal en la que poder recibir pagos.
PASO 1. ACCEDER A LOS MÓDULOS DE PAGO DE NUESTRA TIENDA PRESTASHOP
Abrimos el panel de control de nuestra tienda online Prestashop, y clicamos en la categoría MÓDULOS, sub categoría PAGO.
PASO 2. INSTALACIÓN DEL MÓDULO PAYPAL
Como podéis ver, esta tienda Prestashop no tiene el módulo Paypal instalado todavía. Buscamos Paypal en el buscador, o seguramente lo tengamos ya en recomendaciones, y clicamos en INSTALAR.
Existen diferentes soluciones de Pago con Paypal, entre las que destacan:
- Standard, es la versión básica y gratuita. Para clientes que están comenzando, es la que solemos recomendar en una etapa inicial. Paypal cobra un % del pago recibido, dependiendo del país de apertura de la cuenta Pyapal, importes y demás.
- Pro, es la versión profesional, con un coste base de 25€. Incluye los servicios del programa «protección al comprador» y customización de páginas y mensajes de pago.
En nuestro caso, seleccionaremos para esta tienda la versión Standard.
PASO 3. OBTENCIÓN DE CREDENCIALES API
El módulo Prestashop permite la creación de la cuenta Paypal en el mismo módulo. En nuestro caso, hemos abierto la cuenta Paypal previamente, por lo que seleccionamos la opción SÍ tenemos cuenta creada, y pasamos directamente al tercer paso de la configuración, donde nos piden los credenciales API de la cuenta:
La manera más cómoda de obtener los API de tu cuenta Paypal es clicar en el acceso directo ofrecido en el módulo (GET MY PAYPAL IDENTIFICATION INFO). Al clicar, se abrirá una venta emergente para el acceso a tu cuenta Paypal. Introducimos nuestros datos e iniciamos sesión.
Al iniciar sesión desde esta ventana emergente, nos ofrecen directamente los credenciales API, basta con copiar y pegar la información.
PASO 4. AJUSTES FINALES DE CONFIGURACIÓN
En último lugar, revisamos las opciones de configuración. En nuestro caso, sólo vamos a desactivar el uso de Paypal Express, ya que hemos detectado algunos problemas con esta configuración en las tiendas de otros clientes y solemos desactivarla si no es necesaria. Y clicamos en GUARDAR.
PASO 5. COMPROBACIÓN FINAL
Recibiremos una confirmación de que todo se ha configurado correctamente, y si volvemos a nuestros módulos de Pago, podemos ver como ya aparece Paypal entre las opciones.
Por último, vamos a hacer una comprobación final en el Front Office de la tienda también. Abrimos la tienda de nuestro cliente, añadimos un cliente al carrito y procedemos al check out.
Podemos comprobar como ya sí, se nos ofrece Paypal como opción de pago para cuentas Paypal y tarjetas de crédito y débito.
Esperamos que os haya sido de ayuda para vuestras configuraciones iniciales en Prestashop.
No olvidéis comentar y contribuir con la comunidad!
[:]
Comentarios Recientes