[:es]

Las redes sociales forman parte de nuestra vida, no solo se han convertido en un medio de comunicación indispensable, sino que la utilizamos también para nuestras aficiones, intereses, relaciones, consumo…y es aquí donde las empresas aprovechan para publicitarse e intentar impactarnos con sus mensajes publicitarios. El boom del marketing en redes sociales se debe en mayor medida a las grandes posibilidades de segmentación que ofrecen estas plataformas para los anunciantes: género, edad, educación, estado civil…hasta variantes más complejas como sus intereses en determinados temas o palabras clave. Esto ha dado lugar a una nueva forma de publicidad, mucho más efectiva y barata respecto a modelos anteriores como los anuncios masivos en medios tradicionales como la radio o la televisión, y más dinámica e inmediata que la optimización en buscadores (SEM/SEO): el marketing en redes sociales (SMM) y la optimización de redes sociales (SMO).

Las redes sociales se han convertido en elementos de vital importancia e utilidad para las marcas y empresas, así como la necesidad de definir y desarrollar este medio dentro de nuestra estrategia de marketing online, monetizando nuestras acciones en las redes sociales y convirtiéndolas en negocio para nuestra empresa.

UN POCO DE HISTORIA: EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES.

Aunque hayan experimentado un boom recientemente, las primeras redes sociales como tal se inventaron hace más de 30 años. Veamos algunos hitos:

1980. Aparece USENET, a través de la cual sus usuarios compartían sus opiniones sobre temas varios como música o deportes.

1995. Justin Hall crea el que se considera el primer blog de internet: Justin´s Links. Aparece también Classmates.com, una red social para encontrar a antiguos compañeros de clase.

2000. Nacimiento de la herramienta Blogger y Wikipedia.

2003. Ascenso de MySpace como la mayor red social para adolescentes del mundo, alcanzando más de un millón de usuarios en su primer mes.

2004. Zuckerberg crea thefacebook.com, una red sociales para universitarios.

2006. Lanzamiento de Twitter.

2012. Explosión de Pinterest, la red social que más rápido ha conseguido sus primeros diez millones de usuarios.

2014. Facebook complue sus primeros diez años como red social de referencia e Instagram supera la friolera de 300 millones de usuarios.

LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

Según Global Web Index, a finales de 2015 las cinco redes sociales con más usuarios son en orden: Facebook, Google+, Youtube, Twitter y LinkedIn, pero destacan muy positivamente las redes Instagram y Pinterest por su crecimiento actual.

Usuarios redes sociales 2015

Usuarios redes sociales 2015

Crecimiento redes sociales 2015

Crecimiento redes sociales 2015

PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES

Como decíamos, las redes sociales no son algo novedoso, con más de 30 años de crecimiento sostenido. Lo que sí cabe destacar es que no ha sido hasta hace muy poco es la llegada de la publicidad en las redes sociales, y la gran oportunidad para aprovecharlas en nuestra estrategia de marketing online.

Las redes sociales surgieron como un canal de comunicación o incluso como una nueva forma de ocio, pero debido a su crecimiento espectacular, su mantenimiento comenzó a ser demasiado costoso y sus directivos optaron por la más fácil: rentabilizar su actividad a través de publicidad. Se trató de un modelo inicial de subsistencia, y no fue fácil, ya que los usuarios usaban estas redes para comunicarse y relacionarse, no para consumir, y en los inicios los usuarios fueron muy reacios. Pero una vez superadas las barreras iniciales y se ha normalizado la presencia de publicidad en las redes sociales, se ha pasado de un modelo de subsistencia a un modelo de gestión orientado a ganar dinero, y ha venido para quedarse.

Las redes sociales ofrecen numerosos formatos innovadores, dejando atrás el modelo de anuncio molesto en banner y pop up, y además la posibilidad de segmentar al detalle los perfiles de usuarios. De esta manera, se intenta que la publicidad de personalice para cada usuario y así les resulte menos intrusiva, a la vez que más eficiente para su anunciante. Llegamos así al momento actual, en el que el marketing online ha explotado, la competencia entre las diferentes redes sociales ha hecho que publicitarse en ellas sea cada vez más barato y las posibilidades de atacar con ella a nuestro público objetivo aumentado.

Ejemplo anuncio FacebookAds SMM

Ejemplo anuncio FacebookAds SMM

MARKETING EN REDES SOCIALES Y OPTIMIZACIÓN DE REDES SOCIALES: SMM y SMO

Al igual que las acciones en buscadores, SEM y SEO, nuestra estrategia de redes sociales puede realizarse en base a dos tipos de acciones: el marketing y la optimización.

SMO. SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION. OPTIMIZACIÓN DE REDES SOCIALES.

El SMO consiste en la optimización de nuestra web para su interrelación con las redes sociales. Algunos ejemplos de tácticas SMO serían:

  • Añadir en nuestra web, blog o ecommerce botones con llamadas a la acción para la difusión en redes sociales (MeGusta, +1, Pin, ReTweet, etc).
  • Alinear los perfiles sociales con una imagen y branding cuidados que faciliten que los perfiles sean encontrados y reconocidos, como por ejemplo, urls amigables dentro de la red social y cumplimentación de información de los perfiles (localización, teléfonos, links a webs y tiendas online si las hay, etc)
  • Incluir nuestras palabras clave objetivo en todos los campos donde sea posible, como por ejemplo en la descripción de la empresa/marca.
  • Coordinación de las diferentes redes sociales entre sí para incrementar el tráfico entre nuestros seguidores de diferentes redes, como por ejemplo integrar Pinterest o Instagram en nuestra página de Facebook.

SMM. SOCIAL MEDIA MARKETING. MARKETING EN REDES SOCIALES.

El SMM consiste en la promoción de nuestra empresa/marca/web/producto en las redes sociales a través de acciones de marketing online directo. Algunos ejemplos de SMM serían:

  • La contratación de anuncios de pago por impresión o por clic en las plataformas de las principales redes sociales: FacebookAds, TwiterAds, etc.
  • La promoción de ofertas y promociones comerciales en nuestros perfiles sociales.

MASCOTA LANZADERA peke

Iremos desarrollando estos conceptos en el blog, así como compartiendo nuestras tácticas y truquillos usados en la agencia en nuestras campañas de redes sociales. Y vosotros, qué tácticas SME/SMO usáis? Estáis contentos con el ROI obtenido? Dejadnos un comentario y contribuid a la comunidad![:]