Preguntas Frecuentes
Cómo configurar email corporativo Siteground en mis dispositivos / gestores de correo.
Os dejo aquí los tutoriales oficiales de siteground para hacerlo paso a paso:
- Email en tu teléfono Iphone o Android.
- Email en Mail app de iOS.
- Email en Mac Mail.
- Email en Microsoft Outlook.
- Email en Mozilla Thunderbird.
- Email en Gmail.
- Tutoriales generales sobre email de Siteground.
Sistema de Tickets: cómo adjuntar archivos en un ticket
OPCIÓN A. DESDE TICKETS INTEGRADOS EN LA WEB DEL CLIENTE
Si gestionas tus tickets con la agencia desde tu propia web, clicaremos en CHOOSE FILES (seleccionar archivos)
Esto abrirá el navegador de archivos de tu ordenador. Selecciona el que quieras, o varios a la vez, y clica en OPEN / ABRIR.
Verás como ahora aparece 2 ARCHIVOS, X ARCHIVOS, confirmando que el número X de archivos que habías subido ya están cargados correctamente.
Puedes usar la cajita de texto con normalidad para poner tus comentarios.
Y al terminar, clicas en REPLY / CONTESTAR para enviarnos el ticket con sus adjuntos 🙂
Reseñas positivas para Lanzadera Online: dónde dejarlas y enlaces directos.
Sabemos que pedir reseñas es un rollo y os roban 5 minutos de vuestro tiempo, y si no fueran VITALES para el marketing online, no os las pediríamos. De hecho llevamos 10 años trabajando sin «pediros este favor», pero como agencia de marketing online y como profesores de marketing online, debemos predicar con el ejemplo, y ya nos han llamado la atención y tirado de las orejas varios clientes y alumnos con este tema…así que acabamos de lanzar esta iniciativa de petición de reseñas favorables en 2022.
POR FAVOR, hablamos en todo caso de reseñas POSITIVAS. Si por algún motivo que desconozcamos, se diera el caso de que estás descontento con nuestro trabajo, por favor háblanos y explícanos lo sucedido y el motivo de tu descontento antes de publicar la reseña. Nos tomamos muy en serio la opinión y feedback de nuestros clientes, gracias al cual vamos mejorando día a día, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para corregir y compensarte.
Nuestra agencia tiene en la actualidad 6 lugares donde dejar reseñas: 1 página de Facebook oficial, 4 perfiles de Google My Business basadas en nuestras ubicaciones y áreas de actuación, y una pagina de servicios en LinkedIn.
. Hacer copia pega en todas ellas no te robará más de 5 minutos, estaremos eternamente agradecidos y haremos todo lo posible para «devolverte el favor» (por ejemplo, devolviendo reseñas positivas en todos tus perfiles online si así lo deseas!).
Estos son los enlaces directos a las reseñas, para que sea lo más fácil y rápido posible:
FACEBOOK OJO, porque la reseña en Facebook debe dejarse y estar marcada como PÚBLICA, o ni se verá ni servirá para nada :///
GOOGLE MY BUSINESS SEDE BADAJOZ
GOOGLE MY BUSINESS SEDE MONTERREY
GOOGLE MY BUSINESS SEDE MADRID.
PERFIL LINKEDIN – PÁGINA DE SERVICIOS OJO porque para poder dejar una reseña en LinkedIn, primero tenemos que ser contactos conectados. Antes de haberte enviado este mensaje le habré dado a conectar, acéptame porfa!
GRACIAS POR TU RESEÑA POSITIVA, DE TODO CORAZÓN!
Contenido dinámico vs. Contenido esencial en WordPress: Puedo hacer yo este cambio? Me enseñáis a hacerlo vosotros?
Google Ads: El importe de las facturas y los pagos no coincide
Y el tema económico y facturas, no iba a ser menos.
Sois muchos los clientes que nos preguntáis esto y os volvéis locos con los pagos y la contabilidad de Google Ads.
Y es que no es fácil de entender, ni de explicar tampoco, pero lo vamos a intentar.
FACTURA = TOTAL DEL GASTO PUBLICITARIO
Cada mes natural, Google Ads emite una única factura por el total del gasto publicitario.
Se emite el último día de cada mes, y estará disponible para descargar a partir del día 5 del mes siguiente en el apartado de FACTURACIÓN – DOCUMENTOS.
Esto es lo que te has gastado en anuncios ese mes, eso es lo que puedes pasar como gasto en tu contabilidad, y esa factura total es lo que debes enviar a tu gestoría.
PAGOS = MOVIMIENTOS BANCARIOS/TARJETA
Google no confía desde el inicio en sus anunciantes…la confianza de Google te la tienes que ganar poco a poco con un buen histórico.
El motivo? Imagínate que alguien se inventa una cuenta de Gmail falsa, se registra en Google Ads, y activa una campaña de 10.000 euros en 1 semana, del 7 al 14 del mes X…y cuando llega Google a cobrar esos 10,000 euros el día 31….la cuenta ha sido eliminada. El todopoderoso Google lo encuentra al espabilado seguro….pero le cuesta dinero encontrarlo, perseguirle, llevarle a juicio…demasiado complicado.
Para evitar esto se inventaron el LÍMITE DE PAGO.
Es decir, que Google te va cobrando a medida que vas gastando poco a poco…para que no se te junte mucho dinero sin pagar y se lleven un susto.
Y cada vez que llegas a uno de estos límites de pago, van y te cobran en el banco o tarjeta:
- Cada vez que alcances 50 euros en cuentas nuevas. A medida que vayas ganando antiguedad y experiencia, te lo van aumentando a 200 euros, etc.
- Cada vez que se cumplen 30 días desde el último pago.
EN RESUMEN
Que tú en un mes natural puedes gastarte 300 euros en anuncios, y tendrás una factura de 300 euros a final de mes. Éste es tu gasto, y éste es tu documento e importe para la contabilidad.
Pero puede que te pasen por el banco ese mes 200 + 58…y los otros 42 que vayan dentro de un pago de 200 al mes siguiente. Una locura.
Emails de la web con error / sin contenido – Bug WordPress < 5.7
Si estás leyendo esta pregunta frecuente es porque habréis recibido un email que parece algo así:
Informaros que se trata de un bug (vulnerabilidad) que ha aparecido recientemente en versiones igual e inferior a WordPress 5.7.
NO TIENE NADA QUE VER CON VUESTRA WEB NI ESTÁ MAL HECHO NI SE HA ESTROPEADO EL FORMULARIO DE CONTACTO.
PASOS A SEGUIR:
- COMPROBACIÓN
- Para quedaros 100% tranquilos, rellenad un formulario de la web y comprobad cómo os llega correctamente.
- ELIMINACIÓN
- WordPress va sacando nuevas versiones de su software que, entre otras cosas, corrigen / parchean ente tipo de vulnerabilidades que los spammers van encontrando.
- Para quienes estáis con nosotros en un plan de mantenimiento de la web: en cuanto realicemos nuestras pruebas, veamos nuevas versiones de WordPress estables, os iremos actualizando y este incómodo bug simplemente desaparecerá sin que tengáis que hacer nada al respecto.
- Para quienes no estáis con nosotros en un plan de mantenimiento. Podéis no hacer nada al respecto si no es demasiado invasivo (1-3 emails al día). O si queréis eliminarlo, podéis actualizar vuestra web. OJO. Los trabajaos de mantenimiento y actualización de una web son COSA SERIA que debe ser realizada por profesionales que conozcan vuestra web. Podéis comenzar a mantener vuestra web con nosotros (nunca es tarde si la dicha es buena!) o podéis comprar un paquete de horas de soporte. Toda la info de nuestros paquetes de mantenimiento y soporte web aquí. Por favor no toquetéis la web sin saber, y mucho menos sin ver este vídeo antes:
TPV VIRTUAL: Entorno de pruebas /test vs. Entorno real/producción
- Solicitud del tpv virtual. La hace el cliente a su banco.
- Aprobación del tpv virtual y envío de credenciales TEST. Lo hace el banco.
- Instalación y configuración en modo de pruebas. Lo hacemos nosotros como agencia de marketing online.
- Revisión y envío de credenciales TEST. Lo hace el banco.
- Configuración en modo real. Lo hacemos nosotros como agencia de marketing online.
Todo lo que tiene que ver con el dinero y los bancos online, NO es sencillo, está super blindado en lo que seguridad se refiere y lo complica todo.
Por eso los TPVS virtuales se instalan en 2 fases: una primera de pruebas, que permite instalar, configurar y hacer simulaciones de pagos/cobros. Y cuando la agencia de marketing online lo tiene todo, se envía para revisión al banco. El banco revisa que se han hecho bien los deberes, y entonces ya da el ok definitivo y manda las credenciales definitivas para ponerlo a funcionar ya de verdad.
Cuando terminemos de hacer la parte en TEST/PRUEBAS:
- Intentaremos llamar/contestar el email a REDSYS en tu nombre para solicitar pasar a REAL sin molestarte a ti. A veces cuela a veces no.
- Si no cuela, te pediremos que contestes tú como cliente del banco, solicitando pasar a entorno REAL.
- Cuando te lleguen las credenciales del entorno REAL desde el banco, debes hacérnoslas llegar para que podamos terminar de instalar tu TPV VIRTUAL.
Como clientes os pedimos PACIENCIA, pues muchos de los pasos son obligatorios y dependen de los bancos, que suelen tardar hasta 48-72 horas en responder con las validaciones y depende 100% de ellos, siendo ajeno a nuestra agencia de marketing online.
Introducción a PACKLINK
Una de las grandes decisiones que tenemos que tomar al montar nuestra tienda online es decidir cómo realizaremos los envíos.
Podemos:
- Hacerlo con Correos de toda la vida.
- Hacerlo con empresas privadas como Seur, GLS, ENVIALIA, UPS….
- O podemos no casarnos con nadie, y enviar con todos a la vez con un comparador multiservicio como PACKLINK O GENEI.
QUÉ ES PACKLINK
Packlink es una empresa que tiene contratos con la gran mayoría de empresas de mensajería.
Como envían miles de paquetes a diario, tienen tarifas super beneficiosas a las que tu solo, con tu mini tienda online, probablemente no accederías.
Tú lo que haces como empresario online, es enviar vía con la empresa que tu quieras, pero en lugar de hacerlo tu mismo, lo haces a través de los contratos de Packlink.
Y como se dedican a esto, su integración con Woocommerce es mucho mejor que la de la mayoría de las empresas de mensajería.
VENTAJAS DE PACKLINK
- Gran integración con woocommerce. Imprime tus etiquetas con un par de clics.
- No te casas con ninguna empresa de mensajería, puedes ofrecerlas todas y que los clientes escojan la que más les guste según su presupuesto y afinidades personales.
- A diferencia de si tuvieras el contrato tú mismo con la empresa de mensajería, no tienes mínimos de envíos al mes ni obligaciones de ningún tipo.
- Configuración más sencilla de los datos de envío en tu tienda online.
CÓMO FUNCIONA LA INTEGRACIÓN CON PACKLINK
- Se crea una cuenta para tu tienda online en packlink PRO (la parte B2B para tiendas online, para empresarios del ecommerce).
- Se instala la integración de PACKLINK en tu tienda online, para que pueda volcar todos los datos de tu tienda online y pedidos en la plataforma de Packlink.
- Se configura y se selecciona qué empresas de mensajería se ofrecerán al cliente en el proceso de compra.
- Cuando te entra un pedido, en la misma ficha de pedido, clicar en IMPRIMIR ETIQUETA, donde se te dirije a la plataforma de packlink para proceder al pago de ese envío y te descargar las etiquetas ya listas para cuando venga el transportista a recogértelo a tu tienda online :))) (Necesitarás impresora).
Si tienes dudas gestionando tu tienda online con packlink, ábrenos un ticket y te ayudamos!
Y aquí te dejamos algunos tutoriales en profundidad ofrecidos por Packlink sobre su plataforma 🙂
Consejos útiles para comenzar:
|
Email corporativo: Introducción a Webmail de DonDominio
Cuando nos compramos un dominio y alojamiento para nuestra web, normalmente los planes de dominio y alojamiento incluyen la posibilidad de poder crear emails corporativos.
Es decir, si he comprado el dominio www.miempresa.com, podemos crear emails profesionales y nominativos como INFO@MIEMPRESA.COM, SOPORTE@MIEMPRESA.COM, JUANPEREZ@MIEMPRESA.COM, etc.
Es importante que creéis y uséis vuestro email corporativo, para aumentar la percepción y valor de marca de vuestro proyecto online.
Y es que no es lo mismo recibir un presupuesto de VENTAS@MIEMPRESA.COM que de juanitoperez69@yahoo.com.
O hacer un pago en Paypal en tu tienda online a PEDIDOS@MIEMPRESA.COM que a juanitoperez69@yahoo.com.
CÓMO ACCEDO A MI EMAIL CORPORATIVO?
Si trabajas con nosotros, 99% probabilidad de que tus dominios y alojamiento estén con DonDominio.
Y por lo tanto la parte relativa a tu email corporativo se gestione con la herramienta WEBMAIL.
Para acceder online, a través del navegador web, a tus emails coporativos, sólo tienes que poner WEBMAIL.ELNOMBREDETUDOMINIO.COM
Es decir, si mi dominio es larainmaculadap10.sg-host.com, accederé a webmail desde webmail.lanzderaonline.com
Llegarás a una pantalla como esta:
Y ahí introduces tu email / nombre de usuario + contraseña.
Si no los tienes disponibles, ábrenos un ticket y te los reeenviamos!
CONFIGURAR EL EMAIL CORPORATIVO EN MI GESTOR DE CORREO HABITUAL
Por el hecho de tener webmail gestionando el correo de la web, no quiere decir que tengas que estar abriendo webmail cada 5 minutos….como todas las cuentas de correo electrónico, puedes configurarla para gestionar estos emails en tu gestor habitual: Gmail, Outlook, Gestor de correo de Apple, etc etc.
Os dejamos aquí tutoriales PASO A PASO para cada gestor de correo más habitual, para que podáis configurarlo:
El 90% de nuestros clientes usan Gmail, así que para GMAIL tenemos un tutorial paso a paso en vídeo aquí.
Cómo gestionar el email corporativo DonDominio desde Gmail
Si somos usuarios de Gmail, lo más cómodo es gestionar nuestro email corporativo desde Gmail. Y es que Gmail es un gestor de email, al que se le pueden añadir y gestionar cuentas de correos externas, al igual que Outlook, Thunderbird, Gestor de correo de Apple, etc.
Si queréis una guía ultra detallada de cómo hacer la sincronización, os dejamos este tutorial de Don Dominio, el proveedor de email/alojamiento/dominios con el que nosotros trabajamos:
PARA ORDENADOR ESCRITORIO:
PARA MÓVIL ANDROID:
https://www.dondominio.com/help/es/233/configurar-cuenta-correo-en-android/
Y además, os dejamos este vídeo tutorial de cómo hacer la sincronización paso a paso:
Cómo añadir, modificar, editar, cambiar, borrar categorías / subcategorías en WooCommerce?
Cómo puedo saber/cambiar/restablecer el usuario y contraseña al backoffice / panel de administración de mi web?
Cada usuario de Wordrpress necesitará para entrar:
- Usuario. Puede ser el emal o el ID/nombre, cualquiera de los dos vale en este campo.
- Contraseña.
Como la mayoría de las personas usamos la misma contraseña en un montón de sitios, WordPress no nos permite ver la contraseña de un usuario una vez grabada/registrada, por la seguridad de todos, aunque seas el mismísimo super admin o constructor del propio sitio web.
No nos preguntéis cuál es vuestra contraseña, porque no lo podemos mirar. Lo único que sí podemos hacer es:
- escribir una nueva que vosotros nos mandéis.
- crear una nueva contraseña aleatoria y segura (la genera el sistema) y enviárosla.
- pedirle al sistema que envíe un email para iniciar el proceso de contraseña olvidada al email que registró el usuario.
De todas formas, si has olvidado tu contraseña o no puedes acceder a la cuenta por algún motivo en la pantalla de /wp-admin/, no hace falta que pierdas tiempo contactándonos y esperando nuestra respuesta, puedes avanzar tú mismo en el momento clicando en HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA? y sigas las instrucciones 🙂
Si tras clicar en HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA y seguir las instrucciones no recibes ningún email para continuar, lo más común es que estés comprobando el email equivocado, y que tu cuenta de usuario esté registrada con otro email! Si este es el caso, contáctanos vía ticket y comprobaremos tu registro de usuario y te ayudaremos a restablecer contraseña manualmente.
Alojamiento web: planes, límites y ampliaciones.
Cuando te compras una casa, tienes que pensar primero en tus necesidades: quieres 100 o 300 metros cuadrados? Necesitas 1 o 5 habitaciones? 1 o 5 cuartos de baño? Aparcar 1 coche o 5 coches en el garaje? Y en base a tus necesidades presentes y futuras, tomar un decisión y comprar una propiedad lo suficientemente grande o con posibilidades para cubrir tus necesidades.
Por suerte, cuando te vas a construir una web, no te hace falta decidirlo desde el principio. Puedes empezar con un alojamiento web chiquitito, y según vayas creciendo (en tráfico, en número de páginas, en número de productos…) ir ampliando poco a poco.
Nuestra recomendación y nuestra política en la agencia, es no malgastar dinero al principio en un mega plan de alojamiento web, para luego no usarlo. Como tienes la posibilidad de ir aumentando poco a poco según crezcan tus necesidades, pues mejor ampliar y gastar el dinero cuando realmente sea necesario.
En nuestra agencia de marketing online, no gestionamos servidores propios. Zapatero, a tus zapatos. Preferimos subcontratarlo para nuestros clientes en un proveedor de alojamiento web de referencia nacional, que se dedica exclusivamente a este servicio.
CUÁNTO CUESTA EL ALOJAMIENTO WEB? Y AMPLIARLO?
En la actualidad, el coste de los planes de alojamiento web de DonDominio son los siguientes:
A medida que vayas llegando a los límites de tu plan, podrás ir subiendo al siguiente plan.
Cuando te toque renovar para el año siguiente, pagarás como coste de renovación el del plan en el que estés.
Si tienes que subir de plan en cualquier momento que no coincide con tu fecha de renovación, te prorratearán el precio a los días restantes que te quedan hasta tu fecha de renovación.
ME HAN AVISADO DE QUE MI CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO WEB ESTÁ LLEGANDO O SUPERANDO SU LÍMITE…QUIÉN SE ENCARGA? QUIÉN LO PAGA?
Si estás con nosotros en un plan de mantenimiento o soporte web, nosotros te haremos las ampliaciones pertinentes, sin coste adicional para ti por el trabajo realizado. Pero el coste neto de las ampliaciones te sigue correspondiendo a ti, y te pediremos que nos abones los gastos suplidos del proveedor externo
Cuando nosotros hacemos tu presupuesto al inicio del proyecto, aunque hablemos y estimemos en base a la idea inicial, se trata de un aproximado. Y la realidad es que el 95% de las veces, ese proyecto súper sencillito de 25 productos se acaba convirtiendo en una megatienda online con miles de productos. Y estáis subiendo a cada producto 254464 fotos de un tamaño desorbitado directitas de la cámara reflex…cuánto petéis el alojamiento web, depende de vosotros y la cantidad de información que estéis subiendo / pidiendo que subamos a la web.
Si fuera algo nuestro interno, seríamos majos y haríamos excepciones, avisos y ajustes…..pero no es así: es una empresa externa a nuestra agencia, que no se anda con chiquitas ni hace favores….
- Si os acercáis al límite, comenzarán a avisarnos para que subáis de plan.
- si no lo hacéis, comenzarán a cobraros por el almacenamiento extra a modo de multa.
- Si seguís sin ampliar, ni pagar la multas, «apagarán» la web dejándola inaccesible, y podríais hasta perderla….
Si no estás con nosotros en un plan de mantenimiento:
- Si aunque no estemos manteniendo tu web, tus dominios y hosting están asociados a la cuenta de nuestra agencia, podremos avisarte de cuándo te toca ampliar y podremos gestionarte la ampliación. Para ellos deberás confirmarnos por escrito que procedamos a la ampliación en tu nombre, y deberás abonar el coste neto de las ampliaciones + 1 hora de soporte web por adelantado.
- Si ni estamos manteniendo tu web, ni tenemos tus dominios y hosting asociados a la cuenta de nuestra agencia, desgraciadamente no tenemos estos activos en nuestro radar, y no podremos ayudarte de ninguna manera en las ampliaciones, es 100% tu responsabilidad.
Renovación de dominios, alojamientos, SSL: porqué hay que hacerlas, cúanto cuestan, quién se encarga?
Cuando te compras un coche, a parte del precio del coche, sabes que luego éste viene con costes asociados: impuesto de rodaje, seguro obligatorio….que hay que pagar todos los años. Son gastos ajenos al coche en sí, y que el concesionario no asume por ti. Hay que pagarlos de manera regular, y te los cobra otro organismo ajeno a quien te vendió el coche.
Lo mismo ocurre con las webs. Cuando construyes una web, ésta tiene costes adicionales asociados: las renovaciones de dominios, alojamientos y SSL principalmente. Son gastos ajenos a la web, que se pagan a un proveedor tercero que no tiene nada que ver con nuestra agencia de marketing online.
- Dominio. www.tuweb.com. Hay que renovar todos los dominios que tengas todos los años.
- Alojamiento web. Todos los elementos de tu web (textos, fotos, CMS que la hace funcionar…) tiene que estar almacenado en algún sitio, en un servidor web, y este coste, también hay que pagarlo cada año.
- SSL. El certificado de encriptación que permite una navegación más segura en tu web, el que hace que haya un candadito al lado de tu dominio y convierte http en https, también es un servicio que presta un tercero, y hay que renovarlo cada año.
Estos servicios, los presta un tercero, que se dedica profesionalmente a esto, y no tiene preferencias por nadie ni hace favores a sus clientes. Si no se paga la renovación de estos servicios a tiempo vuelven a poner el dominio a la venta, vacían vuestros datos de sus servidores, y el SSL caduca, deja de funcionar el SSL y las urls de vuestra web dejan de ser accesibles o accesibles con avisos muy feos de web no segura en el mejor de los casos.
Si no renuevas tus elementos cuando toca, pierdes tu web, tan simple como eso.
E insistimos, no hay nada que nuestra agencia de marketing online pueda hacer al respecto. No depende de nosotros. Aunque nosotros os ayudemos con los registros y os avisemos de los plazos, esto depende de una empresa ajena a nosotros.
Cuánto cuestan?
Normalmente cuesta renovar lo mismo que os costó.
Si pagaste 14,90 por tu dominio .com, lo mismo te costará renovarlo.
Si pagaste 24,90 por tu alojamiento básico, lo mismo te costará renovarlo.
Eso hablando de coste neto que cobra la empresa externa.
Pero al margen del coste neto de las renovaciones, hay que hacer un trabajo, acciones: hay que estar pendiente de las fechas, hay que pagar la renovación, hay que desinstalar y volver a instalar los nuevos certificados SSL….si este trabajo no lo estás haciendo tu mismo, entonces ese trabajo lo está haciendo alguien por ti, y el trabajo hay que pagarlo :p
En nuestra agencia de marketing online, a fecha de hoy (junio 2021), solemos cargar 1 hora de soporte web por tramitar las renovaciones.
E insistimos, se trata de tareas ajenas e independientes al servicio de diseñar un sitio web.
Quién se encarga de renovar?
Si estás con nosotros en un plan de mantenimiento o soporte web, nosotros te haremos las renovaciones pertinentes, sin coste adicional para ti por el trabajo realizado. Pero el coste neto de las renovaciones te sigue correspondiendo a ti, y te pediremos que nos abones los gastos suplidos del proveedor externo 🙂
Si no estás con nosotros en un plan de mantenimiento:
- Si aunque no estemos manteniendo tu web, tus dominios y hosting están asociados a la cuenta de nuestra agencia, podremos avisarte de cuándo te toca renovar y podremos gestionarte la renovación. Para ellos deberás confirmarnos por escrito que procedamos a la renovación en tu nombre, y deberás abonar el coste neto de las renovaciones + 1 hora de soporte web.
- Si ni estamos manteniendo tu web, ni tenemos tus dominios y hosting asociados a la cuenta de nuestra agencia, desgraciadamente no tenemos estos activos en nuestro radar, y no podremos ayudarte de ninguna manera en las renovaciones, es 100% tu responsabilidad.
Acuerdo de domiciliación SEPA
- Tu factura te llagará en automático a tu email, el primer día de cada mes.
- Pasaremos tu cobro por el banco cómodamente, sin que tengas que preocuparte de nada.
- Te ahorrarás los mensajes y llamadas tipo cobrador del frac preguntando por el cobro, que nunca son agradables ni positivas ni para vosotros como clientes, ni para nosotros como proveedores.
- En resumen: todos ahorraremos tiempo y energía y estaremos más cómodos y felices en nuestra relación comercial. Todo son ventajas!
Si vas a domiciliar algún cobro con nosotros, debes descargar rellenar y firmar un modelo de adeudo SEPA (así lo llaman los bancos). Por favor, selecciona tu servicio de entre los siguientes disponibles para descargar tu acuerdo SEPA correspondiente:
Documento fin de diseño web & buena ejecución.
Lo mismo ocurre cuando te compras una web. Se trabaja en su diseño, y cuando te la terminan, compruebas que funciona adecuadamente, se firma un documento de fin de diseño web y buena ejecución, entregas el dinero correspondiente, y termina la transacción. Y a partir de ahí, comienza una nueva etapa de mantenimiento y soporte de esa web: copias de seguridad, actualizaciones de CMS y plugins, hacerle una limpieza de spam y malware de vez en cuando, etc. Son servicios separados, y hay que delimitar el fin de una etapa y el comienzo de la siguiente.
En nuestra agencia de marketing online, cuando terminamos tu sitio web, te compartiremos un documento denominado DISEÑO WEB – FINALIZACIÓN & ENTREGA.
El cliente cuyo sitio web ha sido terminado, debe navegar por su web y comprobar que todo está ejecutado de acuerdo a lo pactado y funciona correctamente, y por lo tanto, confirma que el diseño web ha finalizado con buena ejecución, y se cierra esta etapa de su proyecto online.
SI DEBE RELLENAR Y ENVIARNOS ESTE DOCUMENTO, PUEDE DESCARGARLO AQUÍ.
Push: Transferencia de dominios entre diferentes cuentas de usuario del mismo proveedor.
- El dominio cambia de titular, por ejemplo al traspasar un negocio.
- Dejas de trabajar con tu agencia y quieres llevarte todo lo online con un nuevo proveedor.
- Tu antiguo informático se ha cansado de prestar el servicio de alojamiento web en su servidor casero y te pide que te la lleves a otro lado.
- Antes te mantenían tu sitio web, y ahora quieres comenzar a hacerlo tu mismo.
- Etc, etc, etc.
Hay veces en las que no queda otra que hacer una migración completa del sitio web, pero hay otras, en las que podemos ahorrarnos ese dolor de cabeza, gracias a las transferencias push.
Qué es una transferencia push?
Básicamente, que la web no se mueve de sitio. Se queda todo donde está, y lo que se hace es cambiarla de una cuenta de usuario a otra, dentro del mismo proveedor.
Ventajas e inconvenientes de las transferencias push.
- Ventajas: Cambiar la titularidad del sitio web sin tener que hacer migraciones web.
- Desventajas: Si el cambio se produce de una agencia de marketing online o experto web (que se dedican profesionalmente a esto, están habituados a mantener sitios web, tienen activadas alarmas y avisos y entran al sistema de forma habitual) a un cliente final que nunca ha mantenido sitios web, la agencia ya no le dará seguimiento a ese sitio web, y toda la responsabilidad del sitio web (avisos técnicos, avisos del sistema, alertas y caídas del sistema, plazos de renovaciones de dominios, alojamientos, validaciones periódicas del ICANN, ssl, cambios de certificados ssl, etc) pasará al cliente. En nuestros años de experiencia, sentimos comunicaros que son muchísimos (demasiados!!!) los casos de clientes que deciden dar este paso por ahorrarse dos duros de mantenimiento web y servicio de renovación, para acabar perdiendo su web por dejadez y desconocimiento.
Qué necesitas para una transferencia push?
- Conocer la cuenta y el ID de usuario de origen, donde está actualmente el sitio web.
- Crear/Conocer la cuenta, el ID de usuario y el AUTH CODE de la cuenta de destino.
Cómo se hace una transferencia push?
Comunica tus datos, sin olvidar el importante AUTH CODE, a la cuenta de origen, para que puedan tramitártela.
Transferencias push en Don Dominio.
Si trabajas con nosotros, y tu transferencia push es en Don Dominio, aquí tienes un mega tutorial con todo lo que necesitas para pedirnos/hacernos una transferencia push.
Qué es el mantenimiento web? Por qué debo mantener mi web?
Google Ads Express vs. Google Ads Modo Experto
Y por lo tanto, de entre todos los productos y plataformas del gigante Google, su plataforma de gestión de publicidad es la más potente y compleja.
La publicidad en Google se maneja desde su herramienta Google Ads, aunque también veréis que se le llama en muchas ocasiones Google Adwords, porque éste era nombre hasta hace un par de años que se lo cambiaron a simplemente Google Ads.
Volvamos a lo de la complejidad: la plataforma de Google Ads ofrece miles de opciones, métricas, herramientas y demás, súper potentes y avanzadas. Y además, su interfaz es tosca, nada user friendly…si no estás acostumbrado a las métricas y las gráficas y las matemáticas, las primeras veces asusta y abruma.
Los expertos SEM, hemos tenido que aprender a utilizarla y nos hemos acostumbrado a trabajar en ella, no nos ha quedado otra.
Pero qué pasa? Que no todos los empresarios que quieren hacer publicidad en Google pueden pagar a un experto SEM que las gestione por ellos. Y Google se estaba perdiendo una parte importante del mercado (empresarios con ganas de gastarse un dinerito en anuncios Google).
Qué hicieron para remediarlo? INVENTARSE GOOGLE ADS EXPRESS.
Google Ads Express es una mini versión reducida de la plataforma completa de Google Ads (conocida como modo experto), que permite a gente sin conocimientos previos en SEM poder hacer sus campañitas de publicidad en Google.
- VENTAJAS PARA EL EMPRESARIO: Poder hacer anuncios en Google Ads, sin asustarse, abrumarse, ni conocimientos previos.
- VENTAJAS PARA GOOGLE: Un montón de nuevos clientes publicitarios, que con el modo experto hubieran abandonado sin lograr hacer anuncios.
- DESVENTAJAS PARA EL EMPRESARIO: Que básicamente estás metiendo tu tarjeta de crédito, escogido entre 2-3 opciones de palabras clave y estilos, y no estás usando ni un 20% del potencial de Google Ads. Son generalistas y se malgasta mucho dinero en clics innecesarios (aunque el ojo inexperto está feliz viendo el número de clics y cómo sin conocimientos previos, ha sido capaz de hacer su propia cuenta Ads sin gastarse ni un duro en la agencia de marketing online de turno).
- DESVENTAJAS PARA GOOGLE: Ninguna. Por que Google no es tonto, y por eso la crearon.
Cómo puedo saber si mi cuenta es Google Ads Express o Google Ads modo experto?
- Si abriste la cuenta tú mismo, sin saber ni que existían 2 versiones de Google Ads, 99% probabilidad de que estarás en el modo Express. Es la que se asigna por defecto al crear una cuenta de Google Ads.
- Por la url que ves en el navegador al abrir Google Ads. Si tienes /express/ insertado en la url, es que estás en el modo express. Os dejo una captura:
3. Por los iconitos de las campañas (con una varita mágica) o por su nombre (campaña inteligente), que básicamente vienen a ser eufemismos de generalistas y 100% en piloto automático.
Obviamente, las agencias de marketing online NO trabajamos con esta mini versión saca-cuartos de Google Ads, sino con el modo experto.
Si trabajas con nosotros:
- Cambiaremos tu interfaz al modo experto. Esto no afecta en NADA a tu cuenta, sólo estaremos diciéndole a Google Ads que nos muestre el 80% restante de la plataforma que antes estaba oculto.
- Trabajaremos en crear nuestras propias campañas, grupos y anuncios, ya en modo experto.
- Cuando las tengamos listas, pausaremos tus campañas inteligentes, y activaremos las nuestras. Tus campañas no desaparecen, seguirán siempre disponibles en la cuenta, con sus métricas y configuraciones, disponibles para consulta.
Qué es PHP, cómo afecta a mi web y qué pasa si tengo una versión obsoleta?
Al igual que muchos otros elementos de tu web WordPress, el servidor donde se aloja la web también tiene que ser mantenido técnicamente y actualizado. si no se va manteniendo y actualizando, comienza a caer en la obsolescencia, aparecen vulnerabilidades y se pierden compatibilidades poco a poco.
Es como cambiarle el aceite al coche. Sabes que tienes que hacerlo. Te da pereza hacerlo tú mismo o no quieres dejarte un dinerito en el taller. Vas apurando los kilómetros y kilómetros del coche. Y a veces no pasa nada, y a veces gripa el motor, y te arrepientes de no haberlo cambiado.
Como agencia de marketing online, no podemos ser más pesados con la importancia del mantenimiento web (copias de seguridad, actualización de CMS, actualización de constructor web, actualización de plugins, renovaciones de dominios, alojamientos y SSL, limpiezas varias…), todo ello, desde el lado interno de la web. Pero también hay que hacer mantenimientos y actualizaciones desde el lado externo, del servidor donde se aloja la web.
PHP tiene varias versiones, os hacemos aquí un mini resumen porque este tema daría para una guía de cientos de páginas:
- La última versión más estable y recomendada es 7.4, pero estar en versión 7.3 todavía no es muy grave.
- Ya esta disponible la versión 8.0, pero es muy novedosa y digamos que el mercado no se está apresurando a subirse a ella.
- La versión 7.2 se quedó sin soporte en 2020.
- La versión 7.1 se quedó sin soporte en 2019.
- La versión 7.0 se quedó sin soporte en 2018.
- La versión 5.6 se quedó sin soporte en 2018.
- La versión 5.5 se quedó sin soporte en 2016.
- La versión 5.4 se quedó sin soporte en 2015.
- La versión 5.3 se quedó sin soporte en 2014.
Insistimos: la actualización de PHP corresponde al proveedor del servidor donde está alojada la web.
Como todas las actualizaciones, ojalá fuera tan fácil como darle al botón de actualizar y listo. Si esto fuera así de fácil, y cualquiera pudiera hacerlo, no existirían las agencias de marketing online. Por desgracia, es mucho más complejo que todo eso. Una actualización común de PHP, a modo de resumen, conlleva:
- Hacer una copia de seguridad inicial de la web.
- Calcular todos los saltos de versiones de php que hay que realizar, desde la versión que tiene actualmente el servidor hasta la que se quiere llegar.
- Instalar un comprobador de compatibilidades de php, y revisar 1 a 1 cada plugin, cada función de la web, y ver si la estructura actual es compatible con cada versión superior de PHP.
- Trabajar las incompatibilidades que se vayan encontrando.
- Ir subiendo progresivamente de versión, versión a versión de php el servidor. Haciendo una copia de seguridad nuevamente en cada versión actualizada.
Este es el escenario ideal, y realizada a cabo obviamente por personas con conocimiento técnico.
Siempre está la opción de darle a actualizar sin hacer nada de lo anterior, cruzar los dedos y rezar. Pero no es la que recomendamos por motivos obvios, y además, no es una forma de trabajar para nosotros como agencia seria de marketing online.
Por qué a veces la necesidad de actualizar PHP es recomendada y a veces un error crítico?
Como decimos, la versión más estable y recomendada ahora mismo para una web en WordPress es 7.4.
WordPress está basado en PHP, lo necesita para funcionar correctamente.
Y no es lo mismo estar funcionando en 7.2 que en 5.4…
WordPress nos va avisando de que debemos actualizar, pacientemente, hasta que llega un punto en el que «está a punto de gripar», y su manera de llamar nuestra atención es calificarlo como error crítico, para que actuemos lo antes posible (ya que no se ha ido actuando de manera preventiva durante x años).
Necesitas actualizar PHP?
- Si tu web está alojada con nosotros, y detectas un aviso de actualización de PHP, por favor abre ticket y estaremos encantados de llevar a cabo la actualización como parte de tu plan de mantenimiento web o con un pack de horas de soporte web si no tienes plan de mantenimiento. Tienes toda la información aquí.
- Desafortunadamente, si tu web no está alojada con nosotros y trabajas con un proveedor externo de alojamiento web (1&1 Ionos, Go Daddy, Cdmon…etc), la cosa se complica bastante, ya que repetimos: las actualizaciones de PHP están del lado del proveedor de alojamiento web, no depende del lado de la web únicamente. Deberás hablar con tu proveedor de alojamiento web, y averiguar por qué alojan tu web en un servidor tan desactualizado, y pedirles que actualicen la versión PHP del servidor donde esté alojada tu web. Y es aquí donde la cosa se complica. Ellos te van a subir la versión de PHP…pero lo más probable es que se salten toooodas las acciones preventivas que os hemos explicado antes del lado de la web (analizar el sitio y ver 1 a 1 todas las funciones y sus compatibilidades, hacer una subida versión a versión, dedicarle tiempo a hacer una copia de seguridad / backup específico en cada versión, etc etc).
Por qué pierdo la garantía de mi web si me dan el usuario administrador?
Nadie mejor que Apple conoce cómo está fabricado y diseñado el Iphone, y nadie mejor que sus técnicos para analizarlo y repararlo.
Si tú abres el Iphone por tu cuenta, rompes el sellado de garantía, te pones a tocar aquí y allá, sin haber reparado antes un Iphone en tu vida, pierdes la garantía. Y si llevas ese Iphone abierto y toqueteado al Apple Store, ellos ya no pueden saber si se trataba de un error de fabricación o de algo que has tocado tú a posteriori.
Lo mismo ocurre con un sitio web.
En un sitio web de WordPress o tienda online en WordPress + Woocommerce, hay varios tipos de usuarios. Hay usuarios administradores, que pueden tocar TODO lo que quieras en la web: bases de datos, sistema operativo, estructura de plugins, diseño de páginas, etc etc. Y como todo producto o servicio, tiene (al menos en nuestra agencia), una garantía contra defectos de fabricación. Para «sellar» esa web, y estar seguros de que los errores se deben a un mal diseño, y nos toca repararlos, no entregamos los usuarios administradores a los clientes al terminar la web. Se les entrega un usuario de gestor de la tienda o autor/editor. Porque con ese usuario, pueden tocar todo el contenido dinámico de la web en su gestión diaria, sin poder tocar la estructura de la misma.
Si tú quieres abrir y toquetear la estructura de la web por tu cuenta, y quieres tu propio usuario administrador, no hay ningún problema, puedes solicitarlo en cualquier momento.
No obstante, rompes el «sellado» de la garantía. Tu mismo, o cualquier amigo o nueva agencia de marketing online puede toquetar, hacer y deshacer a su antojo en la web, y por lo tanto, pierdes nuestra garantía. Si eres administrador de tu sitio web, lo has toqueteado, nosotros no podemos saber ya si se trata verdaderamente de un error de fabricación o de algo que has tocado tú a posteriori. No podemos ser responsables de una web donde hay terceras partes accediendo y toqueteando sin conocimiento o control por nuestra parte.
Nadie mejor que nosotros conoce cómo está estructurada y diseñada tu web, y nadie mejor que los programadores de nuestra agencia para mantenerla y repararla.
Nos hemos esforzado mucho en diseñar planes de mantenimiento y soporte web MUY asequibles para nuestros clientes una vez han terminado su web, y puedes consultarlos aquí.
Te los recomendamos de corazón y desde la experiencia, tras recibir durante años a clientes desesperados que por ahorrarse 2 horas de programador, han acabado pagando decenas de horas intentando salvar sus webs de errores cometidos por amateurs, y obviamente sin haber estado haciendo de manera preventiva copias de seguridad ni entender conceptos básicos como los temas hijo o las versiones php, por ponerte algunos ejemplos.
Como diría mi abuela, que es muy de refranes: «Zapatero a tus zapatos», y «A veces lo barato, sale caro».
Si pese a esto, deseas obtener tu usuario administrador y encargarte de tu sitio web por ti mismo o por terceros, por favor, descarga y firma este documento y devuélvenoslo vía ticket 🙂
Cuáles son vuestros planes de mantenimiento y soporte web?
Cómo enviar códigos / snippets / scripts?
Ejemplos:
- Verificación de Facebook, insertando una meta tag en head de la web.
- Verificación de Google Analytics, para que Google Analytics pueda analizar el tráfico de la web.
- Etiquetas de conversión de Google Ads en la página de contacto o carrito, para poder medir las conversiones SEM.
- Y un largo etcétera.
Y cometéis el error de:
- Hacer copia pega vía Whatsapp o vía email, y a veces esto hacer perder formato a los códigos y luego no funcionan correctamente.
- O peor aún, hacer una foto o captura de pantalla al código, de donde no se puede hacer copia y pega.
- Enviar el código correctamente, pero no incluir información necesaria sobre dónde y cómo incluir los códigos (en toda la web? en la página de inicio? en la página de gracias? en el botón de comprar? en el head o en el body de la página? etc etc.).
Entonces, cuál es la manera correcta de compartir estos códigos?
- Muchos de estos sitios tienen una opción de ENVIAR INSTRUCCIONES AL DESARROLLADOR. Esta es la mejor opción, ya que recibiremos los códigos intactos + las instrucciones. Podéis dirigir el email a info@lanzaderaonline.com
- Si la opción anterior no está disponible, entonces toca copiar el código en el BLOC DE NOTAS DE WINDOWS, y enviarnos el archivo, junto con una captura o texto copiado con las instrucciones sobre dónde y cómo incluirlos.
Cómo entro al panel de control / backoffice de mi web?
Qué es el ID de la cuenta de Google Ads y cómo obtenerla?
A cada cuenta de Google Ads, se le asigna un código identificador único, que contiene 10 caracteres numéricos separados por guiones, y tiene un aspecto similar a esto: 123-456-7890.
Para poder conocer el ID de tu cuenta de Google Ads, tienes que entrar a la misma, y simplemente observar la esquina superior derecha de la pantalla.
Os dejamos un ejemplo (Hemos eliminado algunos dígitos de la imagen por seguridad):
Este ID es necesario para que tu experto SEM o agencia de marketing online pueda solicitar acceso a tu cuenta, y te lo pedirán para poder empezar a trabajar en tu cuenta.
Cómo accedo a mi zona de cliente?
O si lo desea, clique aquí directamente.
Se le pedirá su nombre de usuario y contraseña, que habrán sido proporcionados por personal de nuestra agencia de marketing online.
La zona privada para clientes contiene, entre otras cosas:
- Biblioteca de preguntas frecuentes, para que encuentre respuestas inmediatas a sus dudas y problemas.
- Tickets de soportes abiertos.
- Creación de nuevos tickets de soporte.
- Sus cursos, para que aprenda a gestionar su proyecto online.
- Sus lecciones favoritas y los apuntes tomados sobre sus cursos.
- Y mucho más!
Cómo abro un ticket de soporte?
Estamos haciendo un esfuerzo importante en compilar todas las dudas recurrentes de nuestros clientes, para acumular todo ese contenido de valor y que encuentre la respuesta a su problema de forma inmediata sin tener que esperar al equipo de soporte.
Si no encuentra Preguntas Frecuentes relacionadas, podrá abrir un ticket a continuación.
Si su petición esta relacionada con peticiones de soporte web específicas de su proyecto, introduzca por ejemplo XXX en el buscador, y pase al segundo paso de creación del ticket.
Nuestra agencia de marketing online ha crecido mucho en los últimos años, y tenemos diferentes encargados de diferentes departamentos. POR FAVOR NO MEZCLE ASUNTOS EN UN MISMO TICKET. ABRA UN NUEVO TICKET PARA CADA PETICIÓN. De esta manera, cada ticket puede ser remitido a los diferentes agentes encargados de asistirle. Si mezcla varias peticiones en un mismo ticket, y pertenecen a diferentes departamentos o responsables, perderemos la fluidez y la capacidad de respuesta se verá afectada.
Por qué no puedo hacer peticiones sin abrir un ticket de soporte?
Hasta la fecha, atendíamos a nuestros clientes de forma personalista: mensajes de whatsapp, llamadas de teléfono, a veces a la directora de la agencia, a veces al gestor del proyecto, a veces al especialista SEO o SEM…provocando comunicaciones ineficientes, pérdida de información y roturas en el flujo de trabajo.
Nos hemos visto obligados a poner en marcha un sistema de soporte profesional, que nos asegure a todos (clientes y agencia), que toda las peticiones de recogen y ejecutan de forma adecuada.
El ser humano se resiste al cambio por naturaleza, y entendemos que las primeras 1-2-3 veces pienses que todo era más fácil cuando podías ponernos un mensaje de Whatsapp, pero estamos también seguros de que este nuevo sistema supone una mejora sustancial en la forma de atenderos y que en el medio-largo plazo, notarás la mejoría y apreciarás el esfuerzo que hemos realizado en poner este sistema a trabajar para ti.
Rogamos tu colaboración, por favor dirígete a nosotros a través del sistema de soporte vía tickets.
Si por algún motivo excepcional, te es imposible abrir un ticket, contacta a tu gestor de proyecto, él / ella te ayudará a abrir el ticket para ti.
Qué es un ticket de soporte?
Cada nueva incidencia se gestiona a través de una nueva petición, denominada TICKET.
Nuestra agencia de marketing online ha crecido mucho en los últimos años, y tenemos diferentes encargados de diferentes departamentos. POR FAVOR NO MEZCLE ASUNTOS EN UN MISMO TICKET. ABRA UN NUEVO TICKET PARA CADA PETICIÓN. De esta manera, cada ticket puede ser remitido a los diferentes agentes encargados de asistirle. Si mezcla varias peticiones en un mismo ticket, y pertenecen a diferentes departamentos o responsables, perderemos la fluidez y la capacidad de respuesta se verá afectada.